
Dr Penalva
Número de colegiado 8518-7
ENDOSCOPIA
DIGESTIVA
La endoscopia digestiva, sin duda ha supuesto un gran avance en el diagnóstico y tratamiento de innumerables patologías digestivas de forma global, sustituyendo en muchos casos a intervenciones quirúrgicas.
TÍTULOS
- Licenciado en Medicina general y cirugía – XV promoción Facultad de Medicina / Universidad Alicante (Junio-1997).
- Obtención de la Especialidad Aparato Digestivo- H.G.U.Alicante. (1999-2003).
-
Doctor en Medicina por la Universidad Miguel Hernández: “ Estudio de la permeabilidad intestinal, relación con la respuesta inflamatoria y niveles plasmáticos de Endocab IgM en pacientes con pancreatitis aguda”–Sobresaliente CUM LAUDE (26/5/2005).
trabajos
- Coordinador Médico – Aparato Digestivo y Endoscopia Digestiva. Hospital Comarcal del Vinalopó. (Elche).
Técnicas Complementarias
- Endoscopia: amplia experiencia en Endoscopia digestiva diagnóstica y terapéutica, adquirida en los años de ejercicio profesional.
- Ecografía abdominal: realización de curso teórico – práctico de ecografía abdominal en H. de la Paz (Madrid) Marzo 2001. Amplia experiencia.
- Colangiopancreatografía retrógrada, endoscopia y ecografía endoscópica: actualmente formador en ambas técnicas avanzadas.
Publicaciones
-
1.- “ Varón de 37 años con distensión abdominal y edemas en miembros inferiores” J.C Penalva, J. Such, M. Pérez-Mateo. Unidad Hepática, Hospital General Universitario Alicante.
Timely topics in Medicine-Hepatología . Enero-03
( Prous Science. www. prous.com).
2.- “Paciente de 32 años con dolor abdominal recurrente acompañado de mínima elevación de amilasas”. J.C Penalva, J. Sáez, F. Carnicer, P. Griñó, L. Company, R. Lavada. Unidad Hepática. Hospital General universitario de Alicante. Gastroenterología Hepatología 2002; 25 (8): 62-63
3.- “ Insuficiencia hepática aguda en pacientes en tratamiento con metotrexato”. J.C Penalva, A. Gómez, P. Vela y M. Niveiro. Revista Española Enfermedades Digestivas 2002; 94(7): 435-441
4.- “ Chronic pancreatitis associated with systemic lupus erythematosus in a young gir l”. J.C Penalva, J. Martínez, M. Pérez-Mateo, F. Lluis,
N. Aranda. Servicios de Digestivo, Cirugía general y Anatomía patológica. H.G.U. Alicante. Páncreas 2003; 27(3): 275-277.
5.- “A study of intestinal permeability in relation to the inflammatory response and plasma Endocab IgM levels in patients with acute pancreatitis.” J.C. Penalva, Juan Martínez, Raquel Laveda, Ángel Esteban (2), Carlos Muñoz, Jesús Sáez, José Such , Salvador Navarro (3), Faust Feu (3), José Sánchez, M. Pérez-Mateo. Servicio aparato Digestivo. Hospital General Universitario Alicante. Hospital General Elche (2). Hospital Clinic i Provincial Barcelona (3). Journal of Clinical Gastroenterology 2004:38;512-517
6.- “Pancreatitis Autoinmune. Una enfermedad con identidad propia”. J.C Penalva(1), J. Martínez(2). Servicios Aparato Digestivo Hospital San Jaime(1) y General Universitario de Alicante(2). Gastroenterología y Hepatología continuada 2005;4:22-25
7.- “Different profile of cytokine synthesis according to the severity of acute pancreatitis “. R. Laveda, J. Martínez, C. Muñoz, J.C. Penalva, J. saez, G. Belda et al. World Journal of Gatroenterology 2005; 11(34): 5309-53
sociedades científicas
- Socio SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGIA DIGESTIVA.
- Socio ASOCIACION ESPAÑOLA DE GASTROENTEROLOGIA.
- Socio SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA. Miembro del comité de sedación en endoscopia.
idiomas
- Inglés
- Francés
Avda. Alicante nº86 03203 Elche Alicante
965 428 048 – 695 454 177
clinicamediterrania@yahoo.es