La litiasis biliar es una enfermedad frecuente,  consiste en la aparición de cálculos, comúnmente llamados piedras, que aparecen en la vesícula o en el árbol biliar.  

La bilis, está formada fundamentalmente (hasta en el 95%) por agua y colesterol, si bien también podemos encontrar ácidos biliares, bilirrubina, metales e iones como sodio y potasio.  Cuando los ácidos biliares tienen una concentración anormal,  puede precipitar en el interior de la vesicular y dar lugar a las llamadas “piedras” que pueden alojarse bien en la vesícula o bien en el interior del conducto biliar también llamado conducto colédoco.

Imagen de colelitiasis y coledocolitiasis.

Por que son importantes los cálculos o piedras ¿¿,  si bien la mayoría son asintomáticos,  pueden acabar generando 2 problemas importantes,  el más habitual es el llamado cólico biliar agudo,  pero más importantes puede ser la pancreatitis aguda o la obstrucción del conducto colédoco por un cálculo que pueda obstruir la salida generando una cínica colangitis aguda, que es la infección bacteriana de la bilis .  El diagnostico se realiza habitualmente por ecografía abdominal en primera instancia y la actuación sobre ellas dependerá de los síntomas y repercusión clínica que puedan generar sobre el pacieinte.    En mi consulta de DIGESTIVO  en clínica ALTABIX,  dispones de la valoración y la tecnología para el diagnóstico y tratamiento de esta patología.